Arritmias
Las arritmias cardíacas son trastornos del ritmo cardíaco que pueden afectar la frecuencia o el patrón de los latidos del corazón. Estas alteraciones pueden ser leves o graves, y pueden ocurrir en personas de todas las edades.
Las arritmias cardíacas son trastornos del ritmo cardíaco que pueden afectar la frecuencia o el patrón de los latidos del corazón. Estas alteraciones pueden ser leves o graves, y pueden ocurrir en personas de todas las edades.
La apendicitis es la inflamación del apéndice, un tubo cerrado de tejido que se encuentra unido al intestino largo en la parte inferior derecha del abdomen. La inflamación puede ocurrir cuando el apéndice se infecta o bloquea con heces, con objetos foráneos o con un tumor.
La angina es un tipo de dolor de pecho causado por la reducción del flujo de sangre al corazón. La angina de pecho es un síntoma de enfermedad de las arterias coronarias.
El cuerpo mantiene una temperatura constante mediante un centro, llamado termorregulador, localizado en una parte del cerebro llamada hipotálamo. Cuando ese centro, por diferentes causas, establece una temperatura más elevada, se produce la fiebre.
El cáncer de garganta es una enfermedad en la que células cancerosas se desarrollan de manera anormal en la garganta. La garganta es un tubo hueco que va desde detrás de la nariz y la boca, baja por el cuello y llega hasta la entrada del esófago y la tráquea.
La taquicardia ventricular es un trastorno del ritmo cardíaco (arritmia) causado por señales eléctricas anormales en las cámaras inferiores del corazón (ventrículos). Esta afección también se conoce como tac-V o TV.
Es una infección viral por la cual la persona presenta ampollas que producen mucha picazón en todo el cuerpo. Era más común en el pasado. La enfermedad es poco frecuente hoy en día debido a la vacuna contra la varicela.
La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Diversos microrganismos, como bacterias, virus y hongos, pueden provocar neumonía.
La anemia se define como una disminución en el número de glóbulos rojos (o hematíes) en la sangre o en los niveles de hemoglobina respecto a los valores normales.
La hipertensión arterial es una patología crónica en la que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos. La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.