Gastritis
La gastritis es una enfermedad común que afecta el revestimiento del estómago, causando inflamación y daño. Puede ser aguda o crónica, y está asociada con una serie de factores.
La gastritis es una enfermedad común que afecta el revestimiento del estómago, causando inflamación y daño. Puede ser aguda o crónica, y está asociada con una serie de factores.
El esguince es una lesión común que afecta las articulaciones y ocurre cuando los ligamentos que conectan los huesos se estiran o desgarran debido a una fuerza excesiva o un movimiento brusco. Los esguinces pueden ocurrir en varias partes del cuerpo, pero son más frecuentes en los tobillos, las muñecas y las rodillas.
El cáncer de pulmón es una enfermedad maligna que se origina en los tejidos pulmonares. Se caracteriza por el crecimiento incontrolado de células anormales en los pulmones, lo que puede llevar a la formación de tumores. Estos tumores pueden interferir con el funcionamiento normal de los pulmones y, en etapas avanzadas, pueden diseminarse a otras partes del cuerpo a través de metástasis.
La menopausia es una etapa natural en la vida de una mujer que marca el final de su ciclo reproductivo. A medida que las mujeres envejecen, experimentan cambios hormonales significativos que conducen a la menopausia.
El infarto del miocardio es una afección en la que una parte del músculo cardíaco muere debido a la falta de oxígeno y nutrientes. Esto ocurre cuando una arteria coronaria, que suministra sangre al músculo cardíaco, se obstruye repentinamente debido a la acumulación de placa aterosclerótica o a la formación de un coágulo sanguíneo. La interrupción del flujo sanguíneo puede causar daño permanente al músculo cardíaco y puede ser fatal si no se trata adecuadamente.
La obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo. Se considera que una persona padece obesidad cuando su índice de masa corporal (IMC) supera los 30 kg/m2. La obesidad puede ser un problema de salud grave, ya que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión arterial y otros problemas de salud crónicos.
El embarazo precoz se define como aquel que se produce en mujeres menores de 20 años. Es un fenómeno que afecta a muchos países, especialmente a aquellos en vías de desarrollo. El embarazo precoz se produce cuando una mujer queda embarazada antes de los 20 años. Es una situación que puede ser peligrosa para la salud tanto de la madre como del bebé, ya que las adolescentes tienen un mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto.
La leucemia es un tipo de cáncer que afecta a las células sanguíneas, en particular a los glóbulos blancos.
La glicemia, también conocida como nivel de azúcar en sangre, es la cantidad de glucosa presente en el torrente sanguíneo. La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo y es esencial para el correcto funcionamiento de los órganos y los tejidos. La glicemia se mide en miligramos por decilitro (mg/dL) y su nivel varía según el momento del día y el estado de salud del individuo.
El Trauma Craneoencefálico (TCE) es una lesión en el cerebro que puede ser causada por una lesión externa en la cabeza, como un golpe, una caída o un accidente automovilístico. El TCE puede ser leve, moderado o grave, y puede tener efectos a corto y largo plazo en la salud mental y física de una persona.