Por favor espere. Cargando...

 

Nuestro blog

Todo sobre nuestros servicios e informaciones de nuestra clínica
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
Pénfigo

El pénfigo es una enfermedad autoinmune rara pero grave que afecta la piel y las membranas mucosas. En este artículo, exploraremos en detalle el concepto, los síntomas, las causas, los tipos, el diagnóstico, el tratamiento, la prevención, los factores de riesgo, las complicaciones y el pronóstico del pénfigo. Además, se proporcionarán diez palabras clave al final del artículo para resumir los aspectos más importantes de esta condición dermatológica.

Impétigo

El impétigo es una infección cutánea bacteriana altamente contagiosa que afecta la capa superior de la piel. Suele manifestarse en áreas de la piel expuestas a la humedad y las lesiones cutáneas previas, como raspaduras o picaduras de insectos. Las bacterias responsables del impétigo más común son el Staphylococcus aureus y el Streptococcus pyogenes.

Herpes zoster

El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una enfermedad viral causada por el virus de la varicela-zóster (VVZ), el mismo virus responsable de la varicela. Esta afección se caracteriza por una erupción dolorosa en forma de ampollas en la piel, que suele aparecer en forma de una banda o parche en un lado del cuerpo.

Varicela

La varicela es una enfermedad viral altamente contagiosa que se caracteriza por la aparición de ampollas y lesiones en la piel. Es causada por el virus de la varicela-zóster y es común en niños, aunque también puede afectar a adultos que no hayan sido expuestos anteriormente al virus.