Por favor espere. Cargando...

 

Nuestro blog

Todo sobre nuestros servicios e informaciones de nuestra clínica
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
Esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno mental crónico y grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Se caracteriza por pensamientos o experiencias que parecen estar desconectados de la realidad, un sentido alterado de sí mismo y una capacidad reducida para funcionar normalmente. Es una enfermedad que puede ser devastadora para el individuo y sus seres queridos, ya que puede resultar en un aislamiento social significativo y dificultades para mantener un empleo o cuidar de sí mismo.

Cáncer de riñón

El cáncer de riñón es una enfermedad que se origina en los riñones, dos órganos del tamaño de un puño que se encuentran a ambos lados de la columna vertebral, detrás de las últimas costillas. Los riñones filtran la sangre para eliminar los desechos y producir orina. El cáncer de riñón ocurre cuando las células en uno o ambos riñones comienzan a crecer de manera descontrolada, formando una masa, llamada tumor.

Cáncer de Esófago

El cáncer de esófago es una enfermedad que se origina en las células que componen el esófago, el tubo muscular que transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago. Es un tipo de cáncer que puede ser muy agresivo y puede propagarse rápidamente a otras partes del cuerpo si no se detecta y se trata a tiempo. Aunque es menos común que otros tipos de cáncer, el cáncer de esófago es particularmente peligroso debido a su tendencia a ser diagnosticado en etapas avanzadas.

Enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida a los humanos a través de la picadura de garrapatas infectadas. Es la enfermedad transmitida por vectores más común en el hemisferio norte. Esta enfermedad lleva el nombre de la ciudad de Lyme, Connecticut, donde se identificó por primera vez en la década de 1970.

Balanitis

La balanitis es una inflamación del glande, la cabeza del pene. Esta condición puede causar incomodidad, dolor y, en algunos casos, problemas con la función sexual. Aunque la balanitis no es una enfermedad de transmisión sexual, puede aumentar el riesgo de contraer una. Es una condición que puede afectar a hombres de todas las edades, aunque es más común en aquellos que no están circuncidados.

Astigmatismo

El astigmatismo es un defecto común en la visión que ocurre cuando la córnea o el cristalino del ojo tienen una forma irregular. Esta irregularidad resulta en una refracción de la luz que entra al ojo, lo que causa una visión borrosa o distorsionada. Este defecto refractivo puede presentarse junto con miopía o hipermetropía, y afecta tanto a la visión cercana como a la lejana.

Ansiedad

La ansiedad es una respuesta normal del cuerpo al estrés. Es un sentimiento de miedo o aprensión acerca de lo que está por venir. Si bien es normal sentirse ansioso en ciertas situaciones, cuando la ansiedad se vuelve constante o abrumadora, puede convertirse en un trastorno de ansiedad. Los trastornos de ansiedad son una serie de condiciones mentales que hacen que las personas experimenten ansiedad persistente, excesiva e irracional.

Salmonelosis

La salmonelosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias del género Salmonella. Se transmite principalmente a través del consumo de alimentos o agua contaminados y es una de las causas más comunes de gastroenteritis en todo el mundo. La enfermedad puede variar desde síntomas leves hasta condiciones graves, afectando principalmente el tracto intestinal pero con la capacidad de diseminarse al torrente sanguíneo y otros órganos.

Enfermedad de Huntington

La enfermedad de Huntington, también conocida como Corea de Huntington, es un trastorno genético que causa la muerte progresiva de las células nerviosas en el cerebro. Es una enfermedad hereditaria que se transmite de padres a hijos.

Pie diabético

El pie diabético es una complicación derivada de la Diabetes Mellitus en descontrol, específicamente de hiperglucemias (niveles altos de glucosa en sangre) constantes y prolongadas. Esta afección puede favorecer la amputación de la extremidad.